Los 10 Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) más usados en 2022

El mundo educativo, al igual que otros sectores, también se ha adaptado al entorno digital. La Transformación Digital en el sector de la educación es una realidad presente desde hace años. Con la creación de plataformas elearning, la educación está al alcance de cualquier persona con Internet.

 

Índice de contenidos

¿Qué son las plataformas elearning? ¿Cómo se usan? ¿Qué es el LMS? ¿Qué son los sistemas de gestión de aprendizaje?
¿Plataformas elearning de código abierto o comerciales?
Las últimas y mejores plataformas elearning de código abierto en 2022
Moodle
Canvas LMS
Chamilo LMS
Sakai
LMS de WordPress plugin, LearnPress
Sistema de Gestión de Aprendizaje, que no son de código libre (LMS Comerciales)
Blackboard LMS
eDucativa
FirstClass
Saba
NEO LMS
Google Classroom

¿Qué son las plataformas elearning? ¿Cómo se usan? ¿Qué es el LMS? ¿Qué son los sistemas de gestión de aprendizaje?

En primer lugar, vamos a aclarar los conceptos. 

Cuando hablamos de Sistemas de Gestión de Aprendizaje, o Learning Management System (LMS), nos estamos refiriendo a unas plataformas digitales que de forma online, permiten la creación de un sistema formativo similar a un campus o escuela. Son las denominadas plataformas elearning. 

Las plataformas elearning son usadas por todo tipo de instituciones educativas, desde la universidad hasta los centros formativos privados para facilitar el acceso del alumnado a sus estudios de forma online.

Si te planteas impartir algún tipo de formación online, pero no sabes cómo empezar a compartir tus conocimientos, te lo enseñamos en este post.

¿Plataformas elearning de código abierto o comerciales?

Como en todos los casos, en Internet tienes un sinfín de posibilidades. Para gestionar plataformas elearning, las posibilidades también son muy amplias.

Dos categorías: las plataformas elearning libres o de código abierto, y las plataformas comerciales, dentro de esta última se pueden distinguir varias posibilidades de pago. Te lo explicamos:

  • Plataformas elearning de código abierto, es decir, cuando decimos código abierto, nos referimos a un software diseñado para ser que se pueda desarrollar y distribuir libremente por parte de los usuarios. Son licencias de dominio público.

Un factor a tener en cuenta es que, aunque su uso y distribución son libres, a posteriori pueden presentarse costes para el mantenimiento de la plataforma, que sea necesario contratar personal cualificado, etc.

Destacan: Moodle, Chamilo, Sakai o los LMS para WordPress o Canvas.

 En cuanto a las plataformas elearning comerciales, en función de la forma de pago podemos encontrar: 

  • Plataformas elearning de pago por uso (en la nube): Los supcriptores que se decidan por este tipo de plataforma abonarán una cuota en función del uso que hagan de ella. Los pagos se realizan, por ejemplo, teniendo en cuenta el número de alumnos, o de cursos, etc.
  • Plataformas elearning de pago por licencia: Se caracterizan por no ser de código libre y con la obligación de pagar a sus creadores por la licencia de uso. Se establecen contratos temporales y con unas prestaciones concretas en función de las cuotas.

En este grupo las principales plataformas elearning son BlackBoard, eDucativa, FirstClass, Saba o NEO LMS.

En +COMUNICAWEB somos expertos en

Marketing Digital.

¿Lanzamos tu proyecto juntos?

Las últimas y mejores plataformas elearning de código abierto en 2022

1. Moodle

https://moodle.org/

Se trata sin duda de una de las plataformas elearning más conocida y usada entre las herramientas LMS de código abierto. Su utilidad está reconocida por los miles de usuarios que a diario la usan en todo el mundo tanto en centros de formación, universidades y empresas.

Casi 80 millones de personas en el mundo han usado Moodle, lo que la consolida como una de las plataformas elearning más famosas. Entre sus aspectos más ventajosos están su facilidad de uso con una interfaz clara y sencilla tanto para alumnos como para profesores.

 

plataformas elearning

Accede a la demo de Moodle

2. Canvas LMS

https://www.canvaslms.com/

Es una plataforma LMS de código abierto con una peculiaridad bastante significativa que la diferencia del resto: Funciona al completo en la nube, con lo cual no necesita ser alojada en ningún servidor.

Con un funcionamiento intuitivo y fácil de aprender, se puede optar por una versión especialmente diseñada para el sector empresarial, Canvas Network, o por una gratis para el profesorado.

plataformas elearning

Guía de Canvas

3. Chamilo LMS

https://chamilo.org/es/

Con el fin último de acercar la educación y la formación a los países que avanzan ahora en su desarrollo, Chamilo está presente en aproximadamente el 80% de los países.

Al igual que las dos anteriores, es una de las plataformas elearning fácil de comprender y utilizar. Sus creadores destacan la acogida que han tenido por el sector de la formación desde su lanzamiento en 2010 por parte de la asociación Chamilo sin ánimo de lucro.

plataformas elearning

Descargar Demo Chamilo LMS

4. Sakai

https://www.sakaiproject.org/

Sakai es una plataforma LMS creada por la colaboración de varias universidades con sede en América que ponen en marcha el Proyecto Sakai para presentar una  alternativa con código abierto a Moodle.

En este momento más de 100 universidades en todo el mundo usan Sakai para sus cursos online, entre ellas la Complutense de Madrid o la Politécnica de Valencia.

plataformas elearning

Descargar Demo Sakai LMS

5. LMS de WordPress plugin, LearnPress

Convertir tu WordPress en una plataforma elearning es tan sencillo como instalar un plugin y empezar a usar tu web como sitio de teleformación.

Entre los más usados están LearnDash, Good LMS, LearnPress, etc, este último es uno de los más recomendables. Disponible en la propia web de WordPress, es muy fácil de usar y su instalación es muy sencilla.

plataformas elearning

Sistemas de Gestión de Aprendizaje, que no son de código libre (LMS Comerciales)

6. Blackboard LMS

Acceso a la web en español

Tipo de pago: pago por licencia.

La compañía de software que creó Blackboard Learn, fue fundada en 1997. Lo que hace que, con sus años de experiencia, Blackboard sea la más prestigiosa y mejores plataformas de elearning (de categoría comercial, es decir, que no está diseñada con código libre).

Blackboard Learn es una plataforma elearning que usan multitud de universidades de gran renombre. Aunque también ofrecen soluciones para educación primaria, formaciones complementarias en empresas, sector público…

Dispone de diferentes tipos de plataformas elearning según el uso, Blackboard Learn, Blackboard Collaborate, Blackboard Connect, Blackboard Mobile y Blackboard Analytics.

7. eDucativa.

http://www.educativa.com/campus/

Tipo de pago: presupuesto.

plataformas elearning

Estamos ante de una de las plataformas elearning más sencillas de para ofrecer cursos de formación a través de internet. eDucativa es usada por personas profesionales de la educación pero también por empresas, universidades y centros especializados.

Con una web en español y la posibilidad de comunicar con el soporte técnico en nuestro idioma, muchas instituciones también han optado por usar esta plataforma en sus planes de formación.

8. FirstClass

Tipo de pago: pago por uso.

plataformas elearning

Es una plataforma de elearning, ofrecida por la empresa Open Text. No es necesaria la instalación en el servidor, puede utilizarse en la nube y se adapta a todo tipo de dispositivos.

Se usa tanto en entornos educativos como corporativos. Está pensada para profesionales por su coste y las características técnicas que requiere.

9. Saba

https://www.saba.com/us/

Tipo de pago: no disponible,  hay que solicitar presupuesto.

Concretamente, Saba Learning Suite, así se llama esta plataforma elearning especialmente usada por profesionales para aprendizaje de materias específicas en la web.

plataformas elearning

Se trata de una de las plataformas LMS más completas para ejecutar una evaluación completa de alumno, con un seguimiento continuo a través de encuestas y controles totalmente programados.

Puedes descargar la demo aquí.

10. NEO LMS

https://www.neolms.com/

Tipo de pago: pago por uso.

NEO es una actualización de EDU 2.0.

plataformas elearning

NEO LMS es una plataforma que ha sido diseñada para poder ser usada por todo tipo de público y profesionales de la educación. Es utilizada por estudiantes de todas las fases del sistema educativo, desde la primaria a la universidad. Su fácil instalación, sin requisitos ni conocimientos previos, la hacen muy popular.

Aquí puedes ver sus posibilidades de suscripciones

Google Classroom

Existe una alternativa a estas 10 plataformas elearning que trabaja en la nube, es Google Classroom.

plataformas elearning

Está dentro de G Suite for Education, es gratuita y la pueden usar centros de formación, usuarios particulares que posean cuentas de Gmail  u organizaciones sin ánimo de lucro.

Se diferencian cuatro perfiles en Classroom: profesores, alumnos, tutores y administradores cada uno con diferentes permisos o tipos de funciones. Por ejemplo el profesor puede  crear y gestionar clases, tareas y notas y los tutores recibir un resumen del trabajo de los alumnos por correo electrónico.

Se puede usar en la versión web, siendo compatible con los principales navegadores o mediante las aplicaciones móviles para Android e IOS®.

¿Qué te parecen estas plataformas LMS?  ¿Conoces alguna plataforma elearning que no hayamos comentado? Si hay alguna que usas, puedes comentárnoslo por cualquiera de nuestras Redes Sociales.

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?

¡Nuestro equipo de expertos puede ayudarte!

9 comentarios en “Top 10 mejores plataformas elearning en 2022”

  1. Como alumno de máster, puedo asegurar que las plataformas elearning me han facilitado desde el minuto uno el estudio. Son todas muy recomendables.

    1. ¡Muchas gracias Gonzalo por tu comentario! El objetivo de las plataformas elearning es facilitar la formación a todos los que conforman el sistema educativo.

  2. Las plataformas elearning han sido en estos dos últimos años, sin duda, la mejor opción para continuar con la educación online. Moodle es la elegida en nuestra institución. ¿Cuál es vuestra preferida?

    1. Hola Reyes, todas las plataformas elearning del post son buena opción. Elegir una u otra dependerá de los objetivos que se pretenden alcanzar con su uso y la que mejor se adapte a cada empresa.

  3. Luis Gerardo Garcia

    El futuro es lo digital y el uso de plataformas será lo educativo, observo que Blackboard es uno de los mas usados en las universidades y tiene costo.
    Moodle es mas económico pero también su uso es por universidades
    Siriki fue fundada por 4 universidades
    Entonces debemos de estar con alguna Universidad para el uso de plataformas?
    o cual es independiente y gratis o barata?
    GRACIAS

    1. Muy buenas Luis. Existen plataformas como Moodle que puedes descargar, instalar, configurar y usar de manera gratuita. No es necesario ningún requisito previo. Nosotros hemos usado Moodle muchas veces en la Agencia con muy buenos resultados

  4. Las plataformas e-learning son sin duda una gran avance, tanto para alumnos como para profesores. Por mi experiencia puedo decir que Canvas es muy recomendable, pero conozco a compañeros de profesión que usan moodle en otros centros y están muy satisfechos.

  5. Sorprende como grandes instituciones están acogiendo estas plataformas de e-learning de código abierto. Solo conocía Moodle y Canvas pero el gran listado descrito en el artículo dice mucho de lo importante que es la transformación digital.

  6. Yo soy profesor y uso Moodle por lo fácil que me resulta gestionar los contenidos de mi asignatura. Muy recomendable sin duda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.