Estrategias de marketing experiencial al siguiente nivel
Imagínate entrar a una tienda y que, en lugar de solamente comprar, vivas una experiencia que te haga recordar la marca durante años. O asistir a un evento en el que no solo seas espectador, sino protagonista. Eso es el marketing experiencial y en 2025 está marcando la diferencia de manera que las marcas conectan mejor con sus clientes.
A día de hoy, las personas buscan algo más que un bien o servicio quieren sentir, emocionarse e incluso compartir. De hecho, un estudio de EventTrack desvela que el 91% de los consumidores tiene más probabilidades de comprar tras vivir una experiencia de la marca positiva. Y lo más relevante es que el 85% lo cuenta en redes sociales, consiguiendo que la marca llegue a más personas ahorrando costes en publicidad tradicional.
Marketing experiencial 2025: claves
Si quieres que tu negocio se convierta en una experiencia inolvidable, estamos aquí para contarte tips relevantes.
El objetivo: Convertir cada interacción en un momento inolvidable
Las marcas que destacan no son las que más presionan al cliente, sino las que logran que sus clientes tiren de la marca porque sienten algo especial con la marca. El marketing experiencial no sólo crea recuerdos positivos, sino que también crea vínculos emocionales, y eso es lo que se conoce como fidelización más efectiva y mayor recomendación de la marca por parte del cliente. Podrás llevar el marketing experiencial a otro nivel creando desafíos, realizando trends virales, encuestas interactivas entre otras, a través de TikTok for Business.
¿Por qué el marketing experiencial es tan efectivo?
Genera mayor visión que la publicidad tradicional, ya que cuando algo te impacta lo recuerdas durante mucho tiempo. Además, crea vínculos emocionales que combinan la compra con una experiencia vivida con todos los sentidos, que hace que los clientes hablen de ti porque le das una historia para contar y compartirla.

Tendencias del marketing experiencial en 2025
1. Experiencias personalizadas en tiempo real
A día de hoy, a nadie le gusta sentirse como uno más. Las marcas están utilizando la inteligencia artificial y el análisis de datos como herramienta para diseñar experiencias a medida, dependiendo el sector dirigido y tipo de cliente, adaptando los gustos y necesidades de cada cliente no solo con un catalogo frío, sino con una experiencia en la que un sujeto virtual interactúa con el cliente en tiempo real.
2. Storydoing (que el cliente viva la historia)
El storytelling está evolucionando porque a día de hoy no se trata solo de contar historias, sino de hacer que los clientes las vivan. En 2025 veremos cada vez más campañas donde el usuario forma parte de la acción, ya sea a través de eventos, desafíos o experiencias interactivas.
Ejemplo: Marcas deportivas organizan desafíos donde los participantes pueden ponerse a prueba como si fueran deportistas de élite.
3. Experiencias sensoriales, más allá de lo visual
Las emociones nos llegan con lo que vemos, pero también con lo que escuchamos, tocamos y olemos. De ahí que las marcas apuesten ahora por experiencias multisensoriales con aromas adaptados, sonidos envolventes, luces adaptadas según el ambiente…
Ejemplo: Una cafetería que ajusta la música y la iluminación según el tipo de café que pidas, creando una experiencia diferente para cada cliente haciendo así que se sientan únicos.
4. Tiendas que se convierten en experiencias
Tanto las tiendas físicas como online ya no solo son un sitio donde comprar, sino también un espacio donde vivir la marca. En 2025, veremos más showrooms interactivos, pop-ups que duran solo unos días para generar exclusividad y tiendas que ofrecen experiencias en lugar de simples productos.
Ejemplo: Una tienda de zapatillas donde, en lugar de estanterías, los clientes pueden probar los modelos en un mini circuito de running o pantallas virtuales donde veas todos los modelos de la tienda sin necesidad de que estén en stock.
5. Eventos híbridos, fusionando lo físico con lo digital
Los eventos ya no se limitan a un espacio físico. Ahora combinan lo mejor de los dos espacios, permitiendo que quienes estén en casa también puedan disfrutar de manera interactiva.
Ejemplo: Un festival en el que los asistentes pueden desbloquear contenido exclusivo con su teléfono o participar en encuestas en vivo que influyen en lo que suceda en el escenario.
6. Marcas con propósito, que generen experiencias con impacto
Los consumidores buscan marcas con valores, y el marketing experiencial se está convirtiendo en el propósito para dar ese cambio. Las experiencias que generan un impacto positivo en la sociedad o el medio ambiente son cada vez más populares.
Ejemplo: Una marca de cosmética que invita a sus clientes a fabricar su propio producto con ingredientes naturales, mientras apoyan una causa ecológica.
¿Cuál es el impacto real del marketing experiencial?
Según Eventbrite, el 78% de los consumidores prefieren gastar en experiencias antes que en productos. Además, las marcas que aplican estas estrategias ven un 35% más de engagement y un 50% más de recomendaciones en redes sociales.
En resumen, cuando un cliente vive algo único, no solo se convierte en comprador, sino en embajador de la marca.
¿Cómo puedes aplicar marketing experiencial en tu negocio online?
Aplicar las estrategias de marketing experiencial en un negocio online es más fácil y efectivo de lo que parece. Gracias a la inteligencia artificial y el análisis de datos, puedes transformar tu tienda online en un espacio donde el cliente viva la marca, desde pop-ups exclusivos con acceso limitado hasta retos lúdicos o eventos híbridos donde participar desde casa. Si a eso le sumas una historia con impacto, cómo invitar a tus clientes a formar parte de una causa social a través de sus compras, no solo vendes, sino que creas comunidad.
Además, podemos ofrecer experiencias únicas en tiempo real, desde recomendaciones de productos hasta asistentes virtuales que interactúan con el cliente como si fueran parte del equipo. ¿Y si además tu e-commerce cambia su estética, música o mensajes dependiendo el perfil del visitante? Estás creando una experiencia sensorial única que conecta emocionalmente con cada cliente. Porque en 2025, los clientes no buscan productos, buscan vivir experiencias únicas.
En +ComunicaWeb, llevamos años ayudando a marcas a crecer. Si quieres que tu tienda online pase de vender a emocionar, podemos ayudarte a diseñar experiencias que marquen la diferencia.
¿Te animas a darle a tu marca ese factor WOW?
Escríbenos y descubre cómo podemos hacer que tu tienda se viva, se disfrute y se recuerde. ¿Pasamos al siguiente nivel?