Las conversiones son esenciales en cualquier estrategia de marketing porque reflejan acciones clave de los usuarios, como registros o compras. En Universal Analytics, los objetivos cumplían esta función, pero en Google Analytics 4 (GA4) ahora se mide con eventos. Los eventos en GA4 permiten una mayor flexibilidad para capturar cualquier tipo de interacción del usuario, como ver un vídeo, hacer clic en un botón o completar una compra. Al configurar estos eventos como «conversiones», podemos entender mejor el rendimiento de nuestras campañas y optimizar las acciones que llevan a esas conversiones.
Índice de contenidos
Configurar, modificar y eliminar eventos en Google Analytics 4
Configuración de eventos en Google Analytics 4
Para empezar a registrar conversiones en GA4, necesitas configurar eventos. Los eventos en GA4 capturan interacciones de los usuarios y se pueden personalizar de varias formas. Google Analytics 4 ya tiene varios eventos predeterminados (como page_view y scroll), pero también puedes crear eventos personalizados.
En la administración de tu propiedad de Google Analytics 4 existe la posibilidad de «Crear evento» y definir el nombre del evento, siguiendo una estructura clara. Por ejemplo, form_submission para envíos de formularios.
Para ello, el primer paso es especificar las condiciones que activarán el evento. Puedes basarlo en eventos ya existentes, como page_view, y luego afinarlo con otros parámetros. Por ejemplo, si quieres medir visitas a una página de «Gracias», configura una condición en la que el evento page_location contenga “/gracias” para activar un evento thank_you_page_visit.
En Google Analytics 4 existen además los eventos personalizados, puedes añadir parámetros adicionales para recoger más información, como click_text o click_url en eventos de clics. Estos parámetros deben registrarse como dimensiones personalizadas para que se reflejen en tus informes.
El último paso para configurar correctamente los eventos que quieres medir desde tu web en Google Analytics será pasarlos a conversión. Marca el evento como conversión, activando la opción “Marcar como conversión”. Esto permite ver el evento en los informes de conversión, que es crucial para medir el rendimiento de las campañas de publicidad en medios como Meta o Google Ads.
Otro forma de configurar los eventos en GA4 es a través de Google Tag Manager (GTM). Te permitirá hacerlo sin necesidad de modificar el código de tu sitio directamente. GTM permite crear etiquetas, activadores y variables para rastrear casi cualquier tipo de interacción que los usuarios realicen en tu sitio.
En tu cuenta de Tag Manager, selecciona el contenedor de tu sitio web, ve a “Etiquetas” y haz clic en “Nueva” para crear una etiqueta nueva del tipo“Google Analytics: GA4 Event” y añade tu ID de medición de GA4.
Una vez dentro de la configuración de la etiqueta, el primer paso será configurar el campo “Nombre del evento”. Introduce el nombre que quieres que aparezca en GA4, como button_click, form_submit o cualquier otra acción que estés midiendo. Este nombre se utilizará para identificar el evento en los informes.
Y tras definir la identificación, es el momento de añadir parámetros adicionales en “Event Parameters”, como click_url o click_text, para recoger datos específicos de cada interacción. Por ejemplo, puedes usar la variable de GTM {{Click URL}} para capturar la URL del enlace en el que se hizo clic
Es imprescindible terminar esta configuración con la selección de un activador que determine cuándo debe enviarse el evento a GA4. Por ejemplo, para un evento de clic en botón, puedes usar un activador de tipo “Clic en todos los elementos” y configurar condiciones que limiten el disparo al botón específico. Para un evento de envío de formulario, usa un activador de tipo “Formulario” que se active cuando el formulario en cuestión sea enviado.
![eventos en Google Analytics 4](https://comunica-web.com/wp-content/uploads/2024/11/businessman-analyzing-and-maximizing-web-visibilit-2024-06-26-19-19-28-utc-1024x618.jpg)
Modificar eventos de Google Analytics 4 existentes
Una vez que comiences a medir el tráfico y los eventos en tu web, es posible que necesites adaptar un evento ya configurado para que tenga un nombre o un parámetro específico que te ayude a segmentar mejor la información. Desde el panel de administración, selecciona la propiedad y navega hasta “Modificar eventos”. Haz clic en “Crear” para abrir la página de modificación de eventos.
En ese interfaz, identifica el evento que quieres modificar, como un clic general. Por ejemplo, para renombrar un evento de clics en enlaces externos, selecciona click y añade una condición para outbound=true. Esto permitirá diferenciarlo de otros clics internos, y puedes renombrarlo como outbound_click para un análisis más preciso.
Luego, si es lo que necesitas cambia o elimina parámetros de un evento según lo necesites. Puedes reemplazar el valor de event_name por el nuevo nombre (outbound_click en el ejemplo anterior). Si el evento incluye otros parámetros irrelevantes, puedes eliminarlos para simplificar los datos registrados.
Eliminar eventos en GA4 y cuándo es recomendable hacerlo
En GA4, no puedes borrar directamente un evento desde la interfaz, pero existe una solución con las solicitudes de eliminación de datos, útil para evitar datos irrelevantes o erróneos en tus informes.
Dentro del menú de administración es posible seleccionar “Solicitudes de eliminación de datos”, y una vez allí eliminar todos los parámetros registrados en eventos seleccionados. Esto asegura que el evento se mantendrá en los informes, pero sin parámetros asociados, eliminando así la mayor parte de la información relevante del evento.
Otra opción es además eliminar el nombre del evento. Crea una segunda solicitud para borrar el nombre del evento. Selecciona «Eliminar parámetros seleccionados en todos los eventos» y especifica event_name con el nombre exacto del evento que quieres borrar. Al completar este paso, el evento debería aparecer como (data deleted) en los informes
¿Listo para optimizar tu medición de conversiones con GA4?
En +COMUNICAWEB configuramos eventos, conversiones y métricas en los paneles de Google Analytics 4 de todos nuestros clientes de forma que se adapten a todas sus necesidades y puedan reportarle la información más precisa sobre toda la actividad de su web o comercio electrónico, y puedan así desarrollar estrategias de marketing, ventas o mailing en un futuro.