Matomo Analytics es una herramienta de análisis web centrada en la privacidad, que permite a empresas y organizaciones obtener datos detallados sobre el comportamiento de los usuarios sin comprometer su información personal. A diferencia de otras plataformas, Matomo destaca por su compatibilidad con el RGPD, ofreciendo control total sobre los datos al permitir su instalación en servidores propios. Esto resulta especialmente útil para sectores como administraciones públicas, eCommerce o proyectos con estrictos requisitos legales.
Existen múltiples escenarios en los que la instalación de Matomo es clave: desde un eCommerce que necesita rastrear conversiones y optimizar estrategias de marketing, hasta una página gubernamental que debe garantizar la privacidad de sus usuarios. Las opciones para incrustar Matomo Analytics incluyen desde métodos técnicos avanzados, como el uso de APIs y SDKs, hasta configuraciones más accesibles, como plugins para CMS populares. Cada método se adapta a necesidades específicas, ofreciendo soluciones tanto para sitios web básicos como para proyectos avanzados.
Índice de contenidos
Métodos para implementar Matomo Analytics en tu web
1. Google Tag Manager (GTM)
Usar Google Tag Manager para integrar Matomo es una solución versátil, ya que centraliza la gestión de etiquetas en un entorno visual. GTM permite configurar rastreos personalizados sin necesidad de editar el código directamente, aunque requiere conocimientos técnicos para configuraciones avanzadas. Es compatible con RGPD si se gestiona adecuadamente el consentimiento del usuario. Este método es ideal para eCommerce, webs corporativas y landing pages, aunque no es la mejor opción para sitios gubernamentales por la posible dependencia de servicios externos.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Google Tag Manager | Fácil de implementar. Control de etiquetas. | Requiere conocimientos técnicos en opciones avanzadas. | Compatible con RGPD (consentimiento explícito). | Depende de cookies; limitado si el usuario las bloquea. | Alta, con correcta implementación. Requiere consentimiento. | ECommerce, landing pages y corporativas. No para webs gubernamentales. |
2. Matomo Tag Manager (MTM)
El gestor de etiquetas nativo de Matomo es una alternativa avanzada que permite una integración optimizada y respetuosa con la privacidad. Aunque puede ser más técnico de usar que GTM, ofrece configuraciones más específicas para maximizar el potencial de Matomo. Este método es altamente compatible con el RGPD y es una opción robusta para cualquier tipo de web, especialmente aquellas con altos requisitos de privacidad, como sitios gubernamentales y empresas de servicios.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Matomo Tag Manager | Integración nativa con Matomo, opciones de configuración avanzadas. | Más complejo que GTM para usuarios no técnicos. | Alto cumplimiento de RGPD si se gestiona correctamente el consentimiento. | Similar a GTM, depende de cookies. | Alta, especialmente en configuraciones personalizadas. | Recomendado para cualquier tipo de web, especialmente con altos requisitos de privacidad. |
3. Plugin de WordPress
El plugin oficial de Matomo para WordPress simplifica la integración, permitiendo a usuarios sin conocimientos técnicos añadir el rastreo en minutos. Aunque tiene menos opciones de personalización que otros métodos, es adecuado para blogs y webs corporativas pequeñas. Cumple con el RGPD si se complementa con un plugin de consentimiento. Su principal limitación es que depende del ecosistema WordPress, lo que lo hace menos flexible para proyectos avanzados.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Plugin de WordPress | Configuración sencilla, no requiere conocimientos técnicos. | Dependencia del ecosistema WordPress, menos personalizable. | Compatible con RGPD si se configura con consentimientos de usuarios. | Limitado a funcionalidades básicas, como eventos y vistas de página. | Media, adecuada para blogs y sitios básicos. | Recomendado para webs corporativas.No para eCommerce avanzados o webs gubernamentales |
4. Inserción directa de código JavaScript
Añadir el código de rastreo manualmente al HTML del sitio ofrece un control total sobre la implementación, permitiendo personalizaciones específicas. Este método requiere conocimientos técnicos y puede ser más laborioso al actualizar etiquetas. Es compatible con el RGPD si se acompaña de un banner de consentimiento adecuado. Es una opción versátil para eCommerce y proyectos personalizados, pero menos eficiente que un gestor de etiquetas.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Código Javascript | Total control sobre la configuración, más personalizable. | Requiere conocimientos técnicos para implementar y actualizar. | Cumple el RGPD si se incluye en una plataforma de consentimiento. | Puede perder datos si los usuarios bloquean scripts o cookies. | Alta, pero depende de la correcta configuración y entorno técnico. | Recomendado para eCommerce y webs personalizadas. Menos práctico para webs corporativas básicas. |
5. Uso de la API de Matomo
La API de Matomo es ideal para proyectos que requieren personalización avanzada. Permite enviar datos específicos desde cualquier entorno, pero su implementación requiere experiencia en programación. Este método es compatible con el RGPD si se gestiona adecuadamente el consentimiento. Es una opción excelente para eCommerce avanzados y aplicaciones SaaS, aunque no es práctica para proyectos más pequeños o con recursos técnicos limitados.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
API Matomo | Permite personalización completa, excelente para proyectos avanzados. | Complejo de implementar, requiere programación. | Compatible con RGPD si se gestiona bien el consentimiento. | Limitado si no se combinan datos de otras fuentes. | Muy alta, ideal para proyectos personalizados. | Recomendado para eCommerce avanzados y aplicaciones SaaS. No ideal para proyectos pequeños o no técnicos. |
Los datos pueden variar en función del modo de incrustar Matomo Analytics en tu web
6. Integración mediante etiqueta de imagen
Este método, también conocido como «tracking pixel», es ideal para garantizar el mínimo impacto en la privacidad, ya que no requiere cookies ni JavaScript. Sin embargo, su capacidad para recopilar datos es limitada, enfocándose solo en métricas básicas como vistas de página. Es completamente compatible con el RGPD y se recomienda solo para sitios con altos requisitos de privacidad, como webs gubernamentales o auditorías mínimas.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Etiqueta de Imagen | Funciona sin cookies ni JavaScript, ideal para usuarios con bloqueadores. | Limitaciones severas en la cantidad de datos capturados. | Compatible con RGPD porque no utiliza cookies ni almacenamiento local. | Solo mide visitas básicas (sin eventos ni interacciones complejas). | Baja, insuficiente para medir la interacción detallada del usuario. | Recomendado solo como alternativa mínima para webs gubernamentales o con alta sensibilidad de privacidad. |
7. Modificación del HTML del sitio
Editar el HTML para añadir el código de rastreo es una opción directa que permite control total sobre la integración. Aunque requiere acceso técnico y puede ser menos eficiente que usar un gestor de etiquetas, ofrece buena compatibilidad con el RGPD si se configura un banner de consentimiento. Es una opción válida para cualquier tipo de web, pero se recomienda solo si no se dispone de herramientas como GTM o MTM.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Modificación HTML | Control total sobre dónde y cómo se carga el código. | Requiere acceso y conocimientos para editar el código fuente. | Cumple el RGPD si se gestiona con un banner de consentimiento adecuado. | Depende de cookies y scripts habilitados en el navegador del usuario. | Alta si se implementa correctamente. | Recomendado para cualquier web con acceso técnico adecuado, pero menos eficiente que GTM o Matomo Tag Manager. |
8. Extensiones para CMS
Matomo cuenta con extensiones específicas para CMS como Joomla o Drupal, que simplifican su instalación. Estas herramientas son fáciles de configurar, aunque limitadas a las funcionalidades básicas que ofrece la extensión. Son compatibles con el RGPD si se incluyen herramientas de consentimiento. Se recomiendan para webs corporativas estándar, pero no para proyectos complejos como grandes eCommerce.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Extensiones CMS | Integración sencilla con CMS populares como Joomla o Drupal. | Limitada a lo que ofrece la extensión, menos personalizable. | Compatible con RGPD si se configura un plugin de consentimiento. | Funcionalidades básicas, depende de la extensión. | Media, adecuada para sitios estándar. | Recomendado para webs corporativas en CMS específicos. No ideal para eCommerce o grandes proyectos. |
9. SDKs para aplicaciones
Para aplicaciones móviles o entornos fuera de la web, los SDKs de Matomo ofrecen una integración completa y personalizada. Este método requiere conocimientos técnicos y desarrollo adicional, pero garantiza la máxima calidad de datos directamente desde el entorno de la app. Es compatible con el RGPD si se gestiona adecuadamente el consentimiento. Es la mejor opción para proyectos SaaS y apps móviles, pero no es relevante para sitios web.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
SDKs | Ideal para aplicaciones móviles y software. | Complejidad técnica, requiere desarrollo adicional. | Cumple el RGPD si se integra con herramientas de consentimiento. | Limitado a eventos definidos en la app o plataforma. | Muy alta, ya que registra datos directamente desde la app. | Recomendado para aplicaciones móviles y proyectos SaaS. No relevante para webs. |
10. Importación de logs
La importación de archivos históricos del servidor permite analizar visitas sin necesidad de cookies ni JavaScript. Aunque no mide eventos en tiempo real ni interacciones complejas, es completamente compatible con el RGPD. Es una solución útil para análisis retroactivos o auditorías, especialmente en sitios gubernamentales o proyectos con requisitos estrictos de privacidad.
Método | Pros | Contras | RGPD | Limitaciones | Calidad | Recomendación |
---|---|---|---|---|---|---|
Importación de logs | No requiere cookies ni interacciones del usuario, ideal para análisis retroactivos. | No permite datos en tiempo real ni eventos complejos. | Compatible con RGPD porque no utiliza datos personales ni cookies. | Limitado a información básica de los logs (IP, hora, URL, etc.). | Media, útil para análisis básicos o auditorías. | Recomendado para webs gubernamentales, análisis histórico o auditorías. No ideal para proyectos dinámicos. |