La experiencia de compra del usuario es fundamental para que este repita o recomiende tu negocio. Por eso, los ecommerce tienen que adaptar sus métodos de pago e incorporar nuevos. Según el Estudio Ecommerce 2020 elaborado por IAB Spain, el 21% de los usuarios abandonan el carrito de la compra si este no cuenta con una forma de pago que se adapte a sus necesidades. Es por esto que hay que generar una experiencia de compra positiva, pensando siempre en el cliente.
Si quieres conocer los métodos de pago para ecommerce más utilizados en España, sigue leyendo porque te aseguramos que este post te será de gran ayuda.
Métodos de pago más utilizados en España 2020
Diferentes métodos de pago en los ecommerce
Los españoles cada vez compramos más online. Concretamente, en España gastamos una media de 2.098€ en compras online, según la encuesta “Smart Consumer. El consumidor español conecta con la compra inteligente”, realizada por Observatorio Cetelem. Sin duda, los ecommerce están tomando un protagonismo que no podemos obviar.
Según diferentes expertos en ecommerce, la variedad de opciones de pago es una de las condiciones que más demandan los usuarios a la hora de comprar online. Uno de los aspectos determinantes a la hora de seleccionar el uso de una determinada forma de pago puede ser la flexibilidad y la comodidad, pues cuanto más fácil le resulte al comprador realizar una compra, más elevado será el número de ventas.
Métodos de pago más utilizados en los ecommerce
Tarjetas de crédito y débito
Según el informe elaborado por IAB Spain 2020, el método de pago más utilizado en España son las tarjetas de crédito y débito. De hecho, un 85% de los usuarios eligen este método de pago para finalizar sus compras online.
Cuando llega el momento de pagar en un ecommerce, el usuario puede elegir entre pagar con una tarjeta de crédito o una de débito. La diferencia entre estas es que la primera opción no necesita suministrar fondos previamente a la entidad que asume la deuda, mientras que en la de débito, el importe de la compra se descuenta instantáneamente en la cuenta bancaria del cliente. Ambas opciones son métodos de pago seguros y requieren de un código de verificación para evitar posibles fraudes.
PayPal
La opción de pago por PayPal es la segunda más utilizada por los españoles. Un 77% de los usuarios escogen este método de pago para realizar sus compras.
Esta plataforma de pago surgió en 1998 y se ha convertido en uno de los métodos de pago más utilizados. La función que realiza PayPal es mediar entre el vendedor y el comprador. Cuando se realiza la compra, el vendedor recibe un correo electrónico del aviso de abono en la cuenta y la cantidad correspondiente. En ningún momento se facilitan datos personales del comprador, ni el número de cuenta.
Es una opción de pago rápida y flexible, ya que no se necesita escribir los datos bancarios, solamente los datos de acceso a PayPal.
Transferencia bancaria
El 37% de los usuarios eligen la transferencia bancaria como forma de pago en ecommerce. Para ello, la tienda online facilita un número de cuenta bancaria para que el cliente pueda realizar la transferencia.
En este caso, el dinero se recibe por adelantado y supone un bajo coste para el comercio, además de no suponer comisiones para el vendedor.
Contrareembolso
Este método de pago es considerado como uno de los más seguros por los usuarios. Aún así cada vez se encuentra más en desuso. Tan solo un 20% de los compradores lo eligen.
Esta opción de pago suelen utilizarla aquellos ecommerce que están comenzando para generar confianza al usuario. En este caso, el pago solo se realizará una vez el pedido llegue al cliente.
Financiación
La financiación es el quinto método de pago más utilizado por los usuarios. En concreto, un 16% de los clientes eligen esta forma de pago para realizar sus compras. Esta opción también está dejando de ser utilizada, tanto por vendedores como por compradores.
Estas son los 5 formas de pago en ecommerce más utilizados en España. Si todavía no sabes cuál implementar en tu negocio electrónico, te aconsejamos hablar con expertos en ecommerce, que te informarán de todo según tus necesidades.